![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOIOHvI11rLwxU_pMB25zD0v50qnYQkZHBjHFYCQmoxaIRVcLSp5itvi7GFGp7NcPm7oXkMbfZHPueunttBOuJF27yDgBKjMietbazumXBw5UzfrereAAF2k72CPDDMdpDRyt8U6Vt1BA/s200/escudo.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8wLqMUr7kTKIQdpqTWgW99z2SaFANKPrMc0YRUfz4r6FyY87ULz1-KHW7BiMcOfJ1Knqs7zdDAMsiJdaGNtYNj5FTxxyDeMg8mFfpvNhzMOEcSOUJlc3olZ3XryHgURKHkAMQ7vucC4U/s400/argelia.bmp)
En esta serie:
- Hábitos alimentarios
- Fiestas religiosas
- Recetas
- Datos curiosos
HABITOS ALIMENTARIOS
Sus costas bañadas por el Meditarráneo, sus montañas y su impresionante desierto del Sahara, dotan a este país de una gran variedad de climas y geografías, una diversidad que produce una combinación de sabores y aromas de algunos de sus platos, como el "Burek" un hojaldre relleno, o el "Iham Liahlu", un plato de cordero aromatizado con canela y azahar.
Posee platos similares a los de Marruecos o Túnez, como el "cuscus", uno de los más populares en todos estos países.
A la hora del postre el dulce es el sabor que sobresale. Está compuesto por los populares pastelillos de hojaldre rellenos de miel, dátiles y frutos secos. Es típico sevrir una taza de té verde a la menta fresca, que es a su vez una de las bebidas más consumidas del país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrVo_97plnPMzo4eOZPkCWMhkz7MW1HiuPlnCWesZtsl46UNeuvFJlGvaPplj17Uox79rKKdnM6pQbtXaj27f0sxAoOUhiC48jo4qeWc8HegXGKgn8rq7iDNjLnIrDJIsElnFZ443zUg8/s400/argelia2.bmp)
PLATOS TÍPICOS: BUREK
- 12 hojas de pasta filo
- 2 cebollas
- 0.7 lb carne de cordero
- perejil
- pimienta
- 2 huevos
Es en una cacerola ponemos la carne de cordero picada y le agregaremos el perejil picado, cebolla bien picada y pimienta además de aceite. Dejamos que se cocine lentamente y vamos agregando agua. Después le agregaremos los huevos, uno a uno, hasta que la mezcla quede perfecta. Esta mezcla será la que pongamos dentro de la pasta filo, que enrollaremos y doraremos levemente, dejando listo los Burek.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCMzHjJKdKJJdSruY3x09sstw01btCzNplFdiZtZ-VoKV2zl52aSCFHDHrAWmXCGez6jWOWbtzQzoegZJSXLb2_QWaz5Cu_11QGJ-d3QsLdluiOmiAjMpWjS2HaorNpwYF6HkzAgT_4c8/s320/burek.jpg)
FIESTAS RELIGIOSAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI9FYFE2tQ5XvPh6kC_F2KPOIDdR0J0To9FE-PmszLYEltLk1ZMwWXsjQuSeruN6X5GZI08Qhy6p6BnAk9tAH6yl_MdViFmJXp54C9HWMiOOdhQ2OUl3_-YynUrJSBGnL4IsTAyo-S2mw/s320/ramadan.jpg)
Se celebran fiestas musulmanas según las fases de la Luna. Las fiestas religiosas son:
- 10 de Enero es la Salida del Ramadán
- 18 de Abril: Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio)
- 18 de Julio: Mouloud (el Cumpleaños del Profeta)
- 18 de Mayo: el Ashoura (recuerdan el asesinato de Imám Hussein)
EVENTOS ESPECIALES
- 1ero de Mayo: Día del trabajo
- 9 de Mayo: el Año Nuevo Islámico
- 19 de Junio: El Derrocamiento Ben Bella (político argelino nacido en Maghniyah, cerca de Orán, el 25 de diciembre de 1916)
- 5 de Julio: el Día de la Independencia
- 1ero de Noviembre: el Aniversario de la Revolución
- 28 de Noviembre: el Leilat al-Meiraj (Ascensión del profeta)
DATOS CURIOSOS
- En Argelia se encuentra el desierto de Sahara, y el país se encuentra en su mayoría cubierto por el desierto.
- Sus cosechas principales son las uvas, los cereales y los cítricos, pero a pesar de esto, Argelia está lejos de ser autosuficiente de alimentos.
- El régimen político de Argelia es el de una república presidencial, en el cual el presidente de Argelia es el jefe de Estado y el jefe de gobierno.
- Sus principales recursos son petróleo, gas, hierro, zinc, plata, cobre y fosfatos.
- El árabe clásico es la lengua oficial del país, y desde abril de 2002 el tamazight, o bereber, tambien es la lengua nacional, después de haber sido un instrumento de represión contra la minoría.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9TW4H8blcPZS6kEibQ1gVj8AkCMrN4CeZdjAJaP9Sfq3R6mNV1nC3yiJEJtmUm0oJjSG9m0RtcSrVMqCu4u4zAFe-h7IgLlqTK1wyZ3tandg2AGHuKuEg5Ra3igSDUvFeWgyepSAjL1o/s320/sahara.bmp)
"Tener una buena dieta, es cuidar tu
vida."
Lic. Ginette Díaz
Clínica Especializada en Nutrición
Multiplaza Local 29-A
Celular: 6481-8181 Teléfono: 260-4041
Correo electrónico: giny_30@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario